DIY Natural

Como hacer Champú casero y DIY?

Como hacer champú casero? Aquí 8 recetas para champú casero. Si usted es una de esas personas que tienen problemas con el cabello o el cuero cabelludo, puede controlarlos haciendo su propio champú. Los champús son básicamente jabones líquidos que se complementan con varios aditivos nutritivos. Si desea hacer su propio champú, todo lo que necesita son las sustancias que se enumeran a continuación y está listo para comenzar.

Champú de Ron-Lavanda para cabellos normales

Ingredientes:

  • una yema de huevo
  • una pizca de cerveza ligera
  • una cucharada de ron
  • unas gotas de lavanda

Preparación:

  1. Mezclar la cerveza con la yema de huevo
  2. Añadir el ron y el Aceite de Lavanda
  3. Mezcla todo

Aplicación:

Moja tu cabello y masajea el champú con cuidado. Deje el champú durante unos minutos y luego enjuague bien con agua tibia. No se irrite por el hecho de que la espuma no se produce como de costumbre, porque el champú no contiene emulsionantes artificiales, como los champús comprados. Tu cabello aún se limpiará.

¡Por favor, no enjuague con agua caliente bajo ninguna circunstancia! La yema se coagularía como resultado y sería muy difícil de eliminar.

Champú de ortiga para cabellos normales

Ingredientes:

Preparación:

  1. Tritura el jabón con el rallador de cocina
  2. Cocine un té de ortiga fuerte
  3. Poner el jabón con el té en una cacerola y remover a fuego medio hasta que el jabón se haya disuelto

Dado que los diferentes jabones se solidifican diferente, la consistencia del champú puede diferir. La consistencia final del champú esta solo después de dos días. Si se ha vuelto demasiado firme, agregue un poco de agua. Si es demasiado líquido, simplemente disuelva un poco de jabón en él.

Por favor, mantenga el champú fresco, úselo rápidamente y agite antes de usarlo.

Aplicación:

Moja tu cabello y masajea el champú con cuidado. Deje el champú durante unos minutos y luego enjuague bien con agua tibia. No se irrite por el hecho de que la espuma no se produce como de costumbre, porque el champú no contiene emulsionantes artificiales, como los champús comprados. Tu cabello aún se limpiará.

Champú de huevo para cabello seco

Ingredientes:

Preparación:

  1. Revuelva los huevos con el aceite esencial hasta que estén espumosos
  2. Preparar el vinagre o el agua de limón para enjuagar

Aplicación:

Moja tu cabello y masajea el champú con cuidado. Deje el champú durante unos minutos y luego enjuague bien con vinagre o agua de limón. No se irrite por el hecho de que la espuma no se produce como de costumbre, porque el champú no contiene emulsionantes artificiales, como los champús comprados. Tu cabello aún se limpiará.

Como hacer Champú casero

Champú de Aloe Vera para cabellos grasos

Ingredientes:

Preparación:

  1. Tritura el jabón con el rallador de cocina
  2. Ponga el jabón en una cacerola con el agua y revuelva a fuego medio hasta que el jabón se haya disuelto
  3. Añadir el gel de Aloe Vera y el Aceite de Lavanda
  4. Revuelve todo

Dado que los diferentes jabones se solidifican diferente, la consistencia del champú puede diferir. La consistencia final del champú tiene solo después de dos días. Si se ha vuelto demasiado firme, agregue un poco de agua. Si es demasiado líquido, simplemente disuelva un poco de jabón en él.

Por favor, mantenga el champú fresco, úselo rápidamente y agítelo antes de usarlo.

Aplicación:

Hidrata tu cabello y masajea el champú con cuidado. Deje el champú durante unos minutos y luego enjuague bien con agua tibia. No se irrite por el hecho de que la espuma no se produce como de costumbre, porque el champú no contiene emulsionantes artificiales, como los champús comprados. Tu cabello aún se limpiará.

Champú de manzanilla con Tierra de Lava para cabellos grasos

Ingredientes:

Preparación:

  1. Revuelva la Tierra de Lava, dependiendo de la consistencia deseada, con cualquier cantidad de agua
  2. Añadir cinco gotas de aceite de manzanilla
  3. Revuelve todo

Aplicación:

Moja tu cabello y masajea el champú con cuidado. Deje el champú durante unos minutos y luego enjuague bien con agua tibia. No se irrite por el hecho de que la espuma no se produce como de costumbre, porque el champú no contiene emulsionantes artificiales, como los champús comprados. Tu cabello aún se limpiará.

Champú de huevo-cítricos-miel para el cabello dañado

Ingredientes:

  • Dos yemas de huevo
  • Una clara de huevo
  • Jugo de un limón
  • Una cucharada de miel
  • Una cucharada de Aceite de Oliva
  • Cinco gotas de Aceite de Lavanda

Preparación:

  1. Batir la yema de huevo y la clara de huevo
  2. Añadir el zumo de limón
  3. Mezclar la miel, el Aceite de Lavanda y el Aceite de Oliva
  4. Mezcla todo

Aplicación:

Hidrata tu cabello y masajea el champú con cuidado. Deje el champú durante unos minutos y luego enjuague bien con agua tibia. No se irrite por el hecho de que la espuma no se produce como de costumbre, porque el champú no contiene emulsionantes artificiales, como los champús comprados. Tu cabello aún se limpiará.

¡Por favor, no enjuague con agua caliente bajo ninguna circunstancia! La yema se coagularía como resultado y sería muy difícil de eliminar.

Champú de Hibisco para el cabello dañado

Ingredientes:

Preparación:

  1. Añadir las Hojas de Hibisco al agua
  2. Deja que todo se cocine durante 20 minutos
  3. Ahora cuela la mezcla
  4. Tritura el jabón con el rallador de cocina
  5. Poner el jabón con el té en una cacerola y remover a fuego medio hasta que el jabón se haya disuelto

Dado que los diferentes jabones se solidifican diferente, la consistencia del champú puede diferir. La consistencia final del champú tiene solo después de dos días. Si se ha vuelto demasiado firme, agregue un poco de agua. Si es demasiado líquido, simplemente disuelva un poco de jabón en él.

Por favor, mantenga el champú fresco, úselo rápidamente y agite antes de usarlo.

Aplicación:

Moja tu cabello y masajea el champú con cuidado. Deje el champú durante unos minutos y luego enjuague bien con agua tibia. No se irrite por el hecho de que la espuma no se produce como de costumbre, porque el champú no contiene emulsionantes artificiales, como los champús comprados. Tu cabello aún se limpiará.

Como hacer Champú casero

Champú de romero contra la caspa

Ingredientes:

Preparación:

  1. Tritura el jabón con el rallador de cocina
  2. Cocina un té de romero fuerte
  3. Poner el jabón con el té en una cacerola y remover a fuego medio hasta que el jabón se haya disuelto
  4. Añadir el Aceite de Salvia

Dado que los diferentes jabones se solidifican diferente, la consistencia del champú puede diferir. La consistencia final del champú tiene solo después de dos días. Si se ha vuelto demasiado firme, agregue un poco de agua. Si es demasiado líquido, simplemente disuelva un poco de jabón en él.

Por favor, mantenga el champú fresco, úselo rápidamente y agite antes de usarlo.

Aplicación:

Hidrata tu cabello y masajea el champú con cuidado. Deje el champú durante unos minutos y luego enjuague bien con agua tibia. No se irrite por el hecho de que la espuma no se produce como de costumbre, porque el champú no contiene emulsionantes artificiales, como los champús comprados. Tu cabello aún se limpiará.

Espero que te gustan mis recetas para champús caseros.

También te pueden interesar mis recetas para cosméticos de Aloe Vera.

Si mi trabajo te ha gustado y te gustaría apoyarme, me puedes invitar a un café. Gracias!   

Si te gustan los gatos te quiero recomendar un canal de YouTube muy divertido para pasar un buen ratoEmma&Jules.

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable: Andrea Kretschmann.
  • Finalidad:  Moderar los comentarios.
  • Legitimación:  Por consentimiento del interesado.
  • Destinatarios y encargados de tratamiento:  No se ceden o comunican datos a terceros para prestar este servicio. El Titular ha contratado los servicios de alojamiento web a Hostalia que actúa como encargado de tratamiento.
  • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional: Puede consultar la información detallada en la Política de Privacidad.

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para fines de afiliación y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad
A %d blogueros les gusta esto: