
Cremas antiarrugas caseras y naturales.
Las mejores cremas antiarrugas caseras y naturales.
Hoy hablamos de las mejores cremas antiarrugas caseras y naturales. Con la edad la aparición de arrugas y líneas de expresión son difíciles de evitar. Por eso quiero ayudarte a mantener un cutis joven y radiante, gracias a los beneficios que aportan algunos ingredientes de forma natural. Podemos hacer las mejores cremas anti edad naturales y hidratantes en casa, 100% naturales y eficaces. Todas estas cremas son libres de químicos y con esto evitamos cualquier reacción alérgica. En mi post sobre los aceites naturales, os cuento mas al fondo sobre los beneficios de estos ingredientes naturales de nuestras cremas.
Los ingredientes, si no los tenemos ya en casa, no son caros y los podemos encontrar en el super, en las herboristerías o Amazon. Lo que vais a necesitar para todas las cremas, es un frasco de vidrio que cierra bien. Yo suelo guardar los frascos de mis cremas vacías y reusarlos después de limpiarlos bien. También es importante usar ninguna herramienta de metal en la elaboración de las cremas anti edad naturales, Lo mejor siempre es madera, cristal o plástico. Otra cosa importante es, tener las manos limpias cuando trabajamos con los ingredientes, hay que evitar que cualquier tipo de suciedad entra en nuestras cremas.

Crema de aceite de coco
Empezamos con una crema para la piel normal a seca.
Es una crema con muchos beneficios para la piel madura. Y no solo para nuestro rostro, también se puede usar como bálsamo labial y crema de manos.
Ingredientes:
- 15 gramos de aceite de coco
- 10 gramos de aceite de oliva virgen extra prensado en frío
- 5 gramos de cera de abeja
- 5 mililitros de aceite de rosa de mosqueta
Preparación: Mezclamos todos nuestros ingredientes en baño maría y no olvidéis no usar nada de metal removiendo los ingredientes. En general esto es la manera de preparación de todas nuestras cremas antiedad naturales.
Empezamos con la cera de abeja, cuando la cera se derrita un poco metemos el aceite de coco y el aceite de oliva. Seguimos removiendo hasta que todo está líquido y lo quitamos del fuego. Removemos hasta que se ha enfriado un poco y añadimos la rosa mosqueta. Ahora solo nos queda llenar nuestro frasco con la mezcla. Opcional se puede añadir unas gotas de nuestro aceite esencial preferido para dar nuestra crema un toque especial. Siempre es mejor, guardar este tipo de crema en la nevera.
Crema de Karité
La próxima, es una crema muy rica, antiedad y para todos los tipos de piel.
Ingredientes:
- 2 cucharadas de manteca de Karité
- 1 cucharada de aceite de coco
- 1 cucharada de aceite de almendras.
- 1 cucharadita de Vitamina E
La preparamos en la misma manera como la primera crema. Si tenemos Vitamina E en capsulas, ponemos dos capsulas al final, cuando la crema ya se está enfriando.
Crema de té verde y manteca de cacao antioxidante
Esta crema lleva té verde, manteca de cacao y es muy antioxidante. El té verde posee isoflavonas que rejuvenece las células de la piel, calma y refresca.
Ingredientes:
- 2 cucharadas de aceite de coco
- 1 ½ cucharadas de manteca de cacao
- 2 bolsitas de té verde orgánico
- 1 cucharadita de Vitamina E
Derritamos el aceite de coco en baño maría, cuando esta liquido bajamos el fuego al mínimo y colgamos las bolsitas de té durante 10-15 minutos en el aceite. Con un poco cuidado, para que las bolsitas no se rompen. Sacamos el té y ponemos la manteca de cacao en el aceite líquido, lo derritamos y lo sacamos del fuego. Removemos hasta que esta tibia y lo mezclamos con la Vitamina E. Ahora solo tenemos que verter nuestra crema en nuestro envase de cristal vacío.
Crema de arroz blanco
Este crema es algo diferente y muy efectivo. Es para todo tipo de piel, rejuvenece, estimular la circulación sanguínea, deja nuestra piel muy suave y es blanqueante. Esta vez nuestro ingrediente principal, es el arroz blanco. El arroz contiene un elemento llamado inositol, estupendo para frenar el envejecimiento, ayuda a la estimulación sanguínea en nuestro rostro y ayuda a recuperar el colágeno.
Ingredientes:
- 4 cucharadas de arroz blanco ecológico
- 1 cucharada de glicerina (para la piel muy seca se puede añadir 2 cucharadas)
- 1 cucharada de Vitamina E
- 1 cucharadita de aceite de rosa mosqueta
Empezamos con el arroz, lo cocinamos con una taza de agua, hasta que está muy blando. Lo removemos todo el tiempo una cuchara de madera, para que no se pegue. Cuando esta espesa, lo pasamos a la liquidadora mientras esta todavía caliente. Tiene que ser en caliente para que nos sale una buena crema. Pasamos esta crema por un colador muy fino o un trapo a un cuenco de cristal y seguimos removiendo hasta que esta tibia. Cuando esta tibia mezclamos la crema con el resto de los ingredientes y lo pasamos a un tarro de cristal. Nos va a dar para unos 15 días más o menos y hay que guardar la en la nevera.

Gel de Aloe Vera y Pepino
Este gel es muy hidratante, nos da los beneficios antiarrugas de la Aloe, la Vitamina E y los nutrientes del pepino. La Aloe tiene la capacidad de penetrar profundamente en nuestra piel y estimula la producción natural del colágeno y elastina. En mi post sobre aceites naturales, os explico como hacer fácilmente el gel de Aloe Vera si tenemos una planta en casa.
Ingredientes:
- 1 cucharada de pulpa de Aloe Vera
- 1 cucharada de pepino pelado
- Agua destilada
Mezclamos la Aloe y el pepino en la licuadora hasta que tenemos un gel homogéneo y sin grumos. Si el gel nos queda demasiado espeso, añadimos un poco de agua. También podemos pasar el gel por un colador fino si nos quedan restos de las semillas del pepino.
Este gel también es muy refrescante después de tomar el sol y si lo hacemos en cantidades mas grandes, lo podemos usar como after sun después de un día de playa. Recomiendo guardar lo en la nevera.
Loción corporal hidratante
También podemos hacer una rica loción corporal con nuestros ingredientes naturales.
Ingredientes:
- 3 cucharadas de aceite de coco
- 5 cucharadas de manteca de Karité
Para esta receta no es necesario, que nuestros ingredientes están líquidos, pero deberían estar bastante blandos. Metemos nuestros ingredientes en un cuenco algo mas grande y los batimos con el mezclador, nos va a salir una crema esponjosa y suave. Alternativamente podemos mezclar nuestros ingredientes en la batidora.
Opcional podemos mezclar algunas gotas de un aceite esencial para dar todavía más beneficios a nuestra loción corporal. El aceite de Lavanda reequilibra la piel seca, el aceite de geranio tonifica y fortalece la piel sensible y el aceite de orégano es anticelulítico, para dar algunos ejemplos.
Tip: En un frasco bonito de cristal, nuestras cremas caseras son un regalo muy bonito para nuestras amigas y amigos para todas las ocasiones. Es un pequeño regalo muy agradecido.
Cuando preparamos nuestras cremas en casa con ingredientes naturales y orgánicos, podemos estar seguros, que son libres de conservantes, párpenos, formaldehido, emulsionantes y parafinas. Hoy en día hay muchos químicos en los cosméticos, que son perjudiciales para nuestra piel y el organismo. Nuestra piel es el órgano más grande y hay que evitar que todos estos químicos entran en ella. Las cremas anti edad naturales son un remedio ideal para evitar esto.
Bonus : Bálsamo labial simple
Ingredientes:
- 1 cucharada de Vaselina
- 1 cucharadita de aceite de almendras
Mezclamos estos dos ingredientes y tenemos un bálsamo labial hidratante y económico.
Si mi trabajo te ha gustado y te gustaría apoyarme, me puedes invitar ahora a un café. Gracias!
Relacionado

Dermapen en casa.

Radiofrecuencia facial en casa
También te puede interesar

Las 10 mejores Vitaminas antiedad para una piel hermosa
30/01/2021
5 recetas fáciles para cosméticos caseros
20/02/2021